GUÍA DE LECTURA SOBRE "EL REINO DE ESTE MUNDO"
Autora: PROFA: OLIVA MA. HERNÁNDEZ B
PRIMERA PARTE.
PRIMERA SECUENCIA
1.
Las cabezas de cera.
1-¿Quién es Lenormand de Mezy?
2- ¿Quién es Ti Noel?
3-¿Qué observa Ti Noel mientras su amo se rasura? ¿Qué comparación hace?
4- Escriba las tres grandes diferencias que apunta Ti Noel entre los reyes blancos y los africanos.
5- ¿Quién llega a la Parroquia Mayor?
2.
La poda.
6- ¿Qué personaje ejerce una extraña fascinación sobre Ti Noel?
7- ¿Qué labores hace ese hombre? ¿Qué se dice de él en relación con las mujeres?
8- ¿De qué tratan sus narraciones?
9- ¿Qué accidente le sucede?
10- ¿Qué habilidad tenían los artesanos de las ciudades de Guinea?
11-¿Qué culto se rendía en Widah y qué representaba?
3.
Lo que hallaba la mano.
12- ¿A qué trabajo se dedica Mackandal después del accidente? ¿Qué despierta, entonces, su interés?
13- ¿Qué sucede luego de que Mackandal dice: "Ha llegado el momento"?
14- ¿Quién es Maman Loi?
15-¿Qué hizo Maman Loi que deja asombrado a Ti Noel? 16-¿Contra quién utiliza Mackandal, por primera vez, el veneno?
4.
El recuento.
17-¿Quién lleva el recado de Mackandal a Ti Noel?
18-¿Cómo describe Ti Noel a Mackandal? 19-¿Qué le sucede a las dos mejores vacas de la hacienda de Mezy?
5 .De profundis.
20-¿Cuáles son las primeras víctimas del veneno?
21-¿Quiénes mueren luego?
22-¿Cómo reaccionan los colones ante esto?
23- ¿Quién fallece el domingo de Pentecostés?
24- ¿Qué hacen después de la muerte de Madame Lenormand?
25- ¿Qué confiesa uno de los esclavos?
6.
La metamorfosis.
26-¿A qué se dedican los colonos cuando terminan los envenenamientos?
27-¿Por qué los esclavos no están tristes, a pesar de que buscan a Mackandal?
28- ¿Cuántos años esperan los esclavos el regreso de su líder?
7.
El traje del hombre.
29-¿Con quién se casa Mezy después de la muerte de su esposa?
30-¿Para qué se reúnen los esclavos en la hacienda Dufrené?
31-¿Quién se les aparece ahí?
32- ¿Qué le ha sucedido a Mackandal en los últimos cuatro años?
33- ¿Qué hacen, entre tanto, los blancos en la hacienda?
8.
El gran vuelo.
34- ¿Quiénes son llevados por los amos a la Plaza Mayor?
35- ¿Qué van a presenciar allí?
36- ¿Qué actitud adoptan los negros?
37- ¿Qué piensan ellos que hará Mackandal?
38- ¿Muere Mackandal?
39- ¿Por qué los esclavos vuelven felices a sus haciendas?
SEGUNDA PARTE. SEGUNDA SECUENCIA
1.
La hija de Minos y de Pasifae.
1-¿Cómo encuentra Ti Noel la ciudad del Cabo?
2- ¿Quién es Henry Christophe?
3- ¿Con quién se casa nuevamente Lenormand de Mezy?
4- ¿Cuántos años han transcurrido desde la sublevación de Mackandal?
5- Justifique esta cita: "Ante tantas inmoralidades, los esclavos de la hacienda de Lenormand de Mezy seguían reverenciando a Mackandad".
2.
El pacto mayor.
6- ¿Quiénes se han congregado en una reunión?
7- ¿Qué les avisa Bouckman allí?
8- Según él, ¿qué ha sucedido en Francia?
9- ¿Qué dice la admonición de los esclavos?
10- Describa el ritual que practican los esclavos.
11-¿Quiénes forman el Estado Mayor de la sublevación?
12- ¿A quién acuden los negros para redactar la proclama?
3.
La llamada de los caracoles.
13-¿Qué piensan los colonos franceses acerca de la liberación de los esclavos?
14- ¿Qué suena a lo lejos?
15-¿Qué hacen los esclavos?
16- ¿Cómo actúan al introducirse en las casas de sus amos?
17- ¿Con qué objetivo sube Ti Noel al primer piso de la vivienda de su amo?
4.
Dagón dentro del arca.
18- ¿En dónde se oculta Lenormand de Mezy?
19- ¿Cuántos días pasa allí?
20- ¿Cómo encuentra su hacienda al regresar?
21- ¿Qué noticia lo saca de su asombro?
22- ¿Por qué el amo impide que maten a Ti Noel?
23- ¿Por qué el gobernador impulsa el exterminio de los negros?
24-Explique esta frase: "Los esclavos tenían, pues, una religión secreta que los alentaba y solidarizaba en sus rebeldías".
25- ¿Qué ha sucedido, en tanto, con el cocinero Henry Christophe?
26-¿Hacia dónde se dirige Lenormand de Mezy.
TERCERA SECUENCIA
5.
Santiago de Cuba.
1-¿Cuál es la respuesta de un marinero a Ti Noel sobre la llega de los perros?
2- ¿Quién acompaña a Lenormand de Mezy?
3- ¿A qué se dedican los colonos franceses en ese sitio?
4- ¿Qué cambio se opera en la conducta de Lenormand de Mezy?
5- ¿Por qué a Ti Noel le agradan las iglesias españolas?
6.
La nave de los perros.
6- ¿Qué personaje femenino llega en una embarcación a Santiago de Cuba?
7- ¿De quién es esposa? Cite alguna de sus relajadas costumbres.
8- ¿Para qué toma a su servicio a Solimán?
9- ¿Qué le ocurre al peluquero de ella?
7.
San trastorno.
10-¿Hacia dónde partió Paulina?
11- ¿Por qué llegó también Leclerc?
12- ¿A quién pidió ayuda Paulina?
13- ¿Qué le recomendó este?
14- Describa el extraño ritual que efectuaron.
15-¿Hacia dónde se marchó Paulina tras la muerte de su esposo?
16- ¿Qué hicieron los colonos después de esto?
17- ¿Qué relación tiene la respuesta del marinero acerca de los perros con lo que sucede a los negros?
18- ¿Qué cargamento tae la nave de Martinica y cómo desaparece?
19- ¿Quiénes son los padres de la sabana y qué inflexiones dan al Padrenuestro y Avemaría?
TERCERA PARTE
CUARTA SECUENCIA
1.
Los signos.
1-¿Qué le ha sucedido a Ti Noel? ¿Todavía es esclavo?
2- ¿Qué agradece Ti Noel?
4- Mencione los signos que encuentra Ti Noel en el camino.
5- Según él, ¿a qué se debe el triunfo de Dassalines ?
2.
Sans- Souci.
6- ¿A qué sitio regresa Ti Noel?
7- ¿En qué estado encuentra esa hacienda?
8- ¿Con quién habla Ti Noel en la hacienda?
9- ¿Qué lo maravilla?
10- Justifique esta frase: "Pero lo que más asombraba a Ti Noel era el descubrimiento de que ese mundo prodigioso, como no lo habían conocido los gobernadores franceses del Cabo, era un mundo de negros."
11- ¿Quién reina allí?
12- ¿Qué suerte corre Ti Noel en ese lugar?
23- Nombre de las hijas de Henri Christophe.
3.
El sacrificio de los toros.
24-¿Dónde se encuentra la Ciudadela La Ferrière?
25- ¿En qué condiciones trabajan los súbditos de Henri Christophe?
26- ¿Cuánto tiempo duraba ya esa esclavitud y qué población trabajaba ahí?
27- Explique esta cita: "Era como si en una misma casa los hijos pegaron a los padres, el nieto a la abuela, las nueras a la madre que cocinaba." ¿Quién piensa de ese modo?
28- ¿Con qué finalidad construyó Henri Christophe esa fortaleza?
29-¿Cuál es la consigna de Henri Christophe?
4.
El emparedado.
30- ¿Por qué dejan que Ti Noel se marche de la fortaleza?
31- ¿En dónde se refugia él?
32- ¿Qué extraño suceso observa en ciudad del Cabo?
33-¿Cuál es la causa de la cruel condena que Christophe ha dado a su confesor?
34- Nombre de la reina, esposa de Henri Christophe.
35- Nombre del sacerdote que sustituye a Cornejo Breille.
36- ¿Cuál es la actitud de Ti Noel, al regresar a su hogar?
5.
Crónica del 15 de agosto.
37- ¿Por qué Henri Christophe no puede seguir con atención la misa?
38-¿Qué motiva al pueblo a albergar malas intenciones para con su rey?
39- ¿Qué se oye a lo lejos?
40-¿Quién se aparece durante la misa?
41- ¿Qué le sucede a Christophe como consecuencia de tal aparición?
6.
Última ratio regum.
42- ¿Durante cuántos días permanece postrado en cama Christophe?
42- ¿Qué comportamiento de los músicos hace enfurecer al rey?
43- ¿Qué hacen luego los soldados?
44- ¿Quiénes son los únicos que se quedan con el rey?
45- ¿Qué instrumentos suenan?
45- Justifique el título de este apartado.
46- ¿Qué quiso formar Henri Christophe y qué ignoró?
47- ¿Qué hizo? ¿Cómo muere Christophe?
7.
La puerta única.
48- ¿A dónde llevan el cadáver del rey?
49- ¿Qué pasa mientras tanto en la casa real?
50- ¿Cuál es la reacción de los soldados de la Ciudadela al enterarse del deceso de Christophe?
51. ¿Dónde es sepultado Henri Christophe?
GRUPO No. 5
CUARTA PARTE.
QUINTA SECUENCIA.
1.
LA NOCHE DE LAS ESTATUAS
1-¿A qué sitio se traslada la familia real después de la muerte de Christophe?
2- ¨Cómo reacciona la gente de ese lugar al ver a Solimán?
3- ¿Con quién confunde Solimán una estatua del Palacio Borghese?
4- ¿Qué hace entonces?
5- ¿Qué le sucede a Solimán finalmente?
2.
La real casa.
6-¿Cuál es el objeto más preciado obtenido por Ti Noel durante el saqueo de Sans – Souci?
7- ¿Qué cambio se ha operado en la conducta de Ti Noel?
8- Comente esta cita textual: "Cuando las mujeres lo veían aparecer en un sendero, agitaban paños claros, en señal de reverencia, como las palmas que un domingo habían festejado a Jesús:"
3.
Los agrimensores.
9- ¿Qué nueva forma de opresión se instala en Haití?
10- ¿Qué idioma hablaban?
11- ¿Qué observa Ti Noel cuando anda por la Llanura?
12- ¿Qué sucede en las labores agrícolas? ¿Quiénes mandaban ahora?
13- ¿Qué decisión toma Ti Noel al respecto?
14- ¿En qué animales se transforma él?
4.
Agnus dei.
15- ¿Por qué los gansos rechazan a Ti Noel, cuando este quiere formar parte de su clan?
16- ¿Cómo interpreta Ti Noel el repudio de los gansos?
17- ¿Qué piensa de la misión del ser humano?
18- ¿Qué hace luego de comprender el sentido de su misión en el mundo?
Fuente: http://espadequinto.blogspot.com/2011/03/guia-de-lectura-sobre-el-reino-de-este.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario